Consejos para el almacenamiento de residuos

Los residuos peligrosos exigen un tratamiento específico y muy exigente. El correcto almacenamiento de estos es importante para todas las empresas para evitar riesgos o accidentes laborales, así como gestionarlos de manera correcta. Es por esto que queremos compartir contigo algunos tips para la gestión de residuos peligrosos como: Identificar los tipos de residuos y clasificarlos en envases diferentes.Evitar arrastre por el viento y la contaminación del suelo, que puedan ocasionar los residuos peligrosos pulverulentos; dispóngalos sobre maderas y no sobre el suelo, envasados correctamente (envases herméticos) y/o confinados en sitio cerrado adecuadamente.Establezca el Plan de Seguridad, Salud y Medio Ambiente según su país o región. Asimismo, las zonas de almacenamiento estarán separadas o fuera de la red de saneamiento Ambiental, para evitar contaminación de eventuales vertidos. Estas áreas de almacenamiento deberán ser diferenciadas para cada tipo de residuo, especialmente en…

Continuar leyendoConsejos para el almacenamiento de residuos

Ventajas del Orden y limpieza en obras civiles

En todos los sectores de la industria es de suma importancia el mantener con orden y limpieza el lugar de trabajo, como medida de prevención y seguridad para desempeñar las tareas diarias. En las obras de construcción, especialmente, esta medida de prevención evitará gran cantidad de accidentes que suelen presentarse relacionadas con caídas al mismo y distinto nivel, o choques y golpes. Las ventajas de aplicar orden y limpieza, quedan resumidas por aspectos como los siguientes: Aumento de la producción debido al ordenamiento y control de riesgos.La labor de inspección adquiere un carácter importante.El control de la calidad del trabajo es influido por el estado del Orden y Limpieza.Se elimina la búsqueda de herramientas, materiales u otros.Los trabajadores disponen de más espacio para trabajar libremente.Los pisos están libres de obstáculos, en lugar de estar llenos de herramientas, cables, fierros mal colocados,…

Continuar leyendoVentajas del Orden y limpieza en obras civiles

Primeros auxilios en el sector de la construcción

Los primeros auxilios son la primera ayuda que se le presta al herido antes de ser asistido por personal sanitario y ser trasladado a un centro asistencial. Esta ayuda la lleva a cabo la persona que se encuentra más cerca del herido: un compañero de trabajo, el encargado, etc.; de ahí la importancia de que el mayor número de personas posible tenga unas nociones básicas sobre primeros auxilios. Las medidas de Emergencia y el resto de actuaciones complementarias deben ser conocidos por todos los trabajadores presentes en el centro de trabajo (obra). La información relativa a la organización, planificación e implantación de las medidas de emergencia debe estar contenida en un documento específico elaborado por cada contratista a tal fin. Por esto es importante tener en cuanta los siguientes aspectos: Conservar la calma. Es fundamental no entrar en crisis para actuar…

Continuar leyendoPrimeros auxilios en el sector de la construcción

Protección de cabeza, uso del EPP

Existen diferentes actividades laborales que representan un riesgo para la salud debido a las tareas que se ejecutan diariamente. Es por esto que siempre se deben tener estándares de seguridad en todas las empresas en las que se empleen normas de seguridad con Equipos de protección personal EPP para disminuir los riesgos de lesiones. La protección de cabeza, está pensada para proteger el cráneo de golpes, sustancias químicas, riesgos eléctricos y otros agentes producidos a menudo por objetos que caen a distintas alturas o caídas de personas que pueden terminar en perforaciones, fracturas o lesiones irreversibles. EL CASCO DE SEGURIDAD El casco de protección, como equipo individual, debe utilizarse cuando los riesgos presentes en el lugar de trabajo, no se evitan con medios de protección colectiva, técnicos o bien métodos o procedimientos de organización del trabajo (principio de utilización). Clases de…

Continuar leyendoProtección de cabeza, uso del EPP

Importancia del uso del Epp

Los equipos de protección personal (EPP) son importantes y varían dependiendo del trabajo a realiza y están diseñado para proteger a los trabajadores frente a los riesgos que pueden presentarse en las actividades laborales y así evitar la ocurrencia de accidentes y daños personales entre los trabajadores. El EPP requiere ser revisado e inspeccionado periódicamente para verificar su vigencia, estado de conservación y funcionamiento adecuado. Dependiendo del fabricante y materiales de confección las garantías y vigencias de los mismos varían hasta 10 años en EPP Bomberiles cumpliendo su mantenimiento y cuidados necesarios. Los trabajadores deben ser sensibilizados respecto de la importancia del uso de EPP y capacitados acerca de los riesgos inherentes a su actividad y condiciones para una adecuada protección personal. Entre los equipos de protección personal podemos mencionar: Protección de la Cabeza: Se debe usar cascos protectores cada vez…

Continuar leyendoImportancia del uso del Epp

Protección contra incendios y respuesta a Emergencias en el sector petrolero

Sin duda alguna el sector petrolero es uno de los sectores de mayor producción y auge a lo largo del desarrollo económico de nuestro país, por lo cual este sector genera relevancia e importancia siendo un pilar de nuestra economía, es por esta razón que se convierte en un asunto importante la protección contra incendios y emergencias, asociadas a la continuidad de negocio y operaciones de este sector. Es relevante mencionar que las perdidas históricas generadas al sector petrolero a causa de incendios y emergencias son perdidas por encima incluso de la inversión que se realizan en este tipo de industrias. En este sentido siempre es importante preguntarse porque es tan importante la seguridad en el sector petrolero con el fin de mitigar y minimizar los riesgos asociados a perdidas materias, humanas y económicas. La inversión es sistemas contra incendios bajo…

Continuar leyendoProtección contra incendios y respuesta a Emergencias en el sector petrolero