Los primeros auxilios son la primera ayuda que se le presta al herido antes de ser asistido por personal sanitario y ser trasladado a un centro asistencial. Esta ayuda la lleva a cabo la persona que se encuentra más cerca del herido: un compañero de trabajo, el encargado, etc.; de ahí la importancia de que el mayor número de personas posible tenga unas nociones básicas sobre primeros auxilios.
Las medidas de Emergencia y el resto de actuaciones complementarias deben ser conocidos por todos los trabajadores presentes en el centro de trabajo (obra).

La información relativa a la organización, planificación e implantación de las medidas de emergencia debe estar contenida en un documento específico elaborado por cada contratista a tal fin. Por esto es importante tener en cuanta los siguientes aspectos:
- Conservar la calma. Es fundamental no entrar en crisis para actuar adecuadamente, sin cometer errores que puedan agravar la situación.
- Tranquilizar al accidentado.
- Evitar las aglomeraciones que puedan interferir en la actuación del personal de primeros auxilios.
- No mover al accidentado sin que se haya valorado previamente su estado, salvo que la situación lo requiera (riesgo de explosión, desplome, etc.)
- Active el Plan de Emergencia de su área, comunique al supervisor.