En este momento estás viendo Protección contra incendios y respuesta a Emergencias en el sector petrolero

Protección contra incendios y respuesta a Emergencias en el sector petrolero

Sin duda alguna el sector petrolero es uno de los sectores de mayor producción y auge a lo largo del desarrollo económico de nuestro país, por lo cual este sector genera relevancia e importancia siendo un pilar de nuestra economía, es por esta razón que se convierte en un asunto importante la protección contra incendios y emergencias, asociadas a la continuidad de negocio y operaciones de este sector.

Es relevante mencionar que las perdidas históricas generadas al sector petrolero a causa de incendios y emergencias son perdidas por encima incluso de la inversión que se realizan en este tipo de industrias.

En este sentido siempre es importante preguntarse porque es tan importante la seguridad en el sector petrolero con el fin de mitigar y minimizar los riesgos asociados a perdidas materias, humanas y económicas. La inversión es sistemas contra incendios bajo los estándares idóneos y equipamiento certificado, en relación con las grandes pérdidas que pueden producir este tipo de emergencias, reflejan que la seguridad contra incendios y equipamiento especializado para la atención de emergencias no generan un costo relevante, asegurando adicionalmente la continuidad del negocio y las operaciones, garantizando la recuperación oportuna en todo caso que ocurran este tipo de accidentes o incidentes.

Además, es importante mencionar que estándares como NFPA en el caso de redes contra incendios y otros sistemas, así como la normatividad EN pueden determinar referencias que se deben tener en cuenta al momento de establecer parámetros o procesos para la atención de emergencias y mitigación de riesgos.

Por esto, se deben establecer e implementar sistemas o agentes extintores que estén certificados por UL FM o bajo normatividad europea, que sean probados y fabricados con características de desempeño para la extinción de incendios.

Nuestra región se encuentra en una transición de sistemas que han sido diseñados e instalados sin cumplimiento de estándares y que hoy en día se ven como un alto riesgo para la protección de este sector, por lo cual el avanzar en este tipo de prácticas que sin duda alguna nos garantiza la seguridad y las operaciones en industrias tan importantes. Además de los riesgos asociados a la extinción de incendios, la industria petrolera se encuentra bajo otros grandes riesgos asociados como los son emergencias en espacios confinados, trabajos en alturas y riesgos químicos, entre otros. Por lo cual KPN Safety cuenta con productos certificados UL, FM y normatividad europea y el mejor conocimiento técnico con personal calificado en la atención de emergencias y así lograr ser un referente y aliado para las diferentes compañías que se involucran en la explotación de petróleos, buscando proporcionar la mayor protección y minimizar este tipo de emergencias, fortalecimiento de nuestra industria y economía.

Deja un comentario