En este momento estás viendo ¿Cómo llevar a cabo un plan de emergencia?

¿Cómo llevar a cabo un plan de emergencia?

¿Qué es un Plan de Emergencias?

Un plan de emergencia consiste en la planificación y la organización de un equipo humano para poder ejecutar de forma óptima una serie de medios
técnicos con el objetivo de reducir al mínimo las consecuencias o daños humanos y económicos que puedan derivarse de una situación de emergencia.

Está integrado por las estrategias orientadas a la reducción de daños o del número de personas afectadas en caso de que ocurra una contingencia o accidente.

¿Entonces que necesitamos para llevar a cabo un plan de emergencias en nuestra institución o empresa?

Para poder llevar a cabo el plan de emergencia en cualquier institución sea pública o privada o de ocupación residencial o diversa, es necesario haber cumplido previamente con el acondicionamiento de la infraestructura, esto a través de medios materiales o técnicos según las características de la instalación y bajo normas de la nación en la que te encuentres, basado en la actividad.

Como objetivos específicos del plan de emergencia, se encuentra la necesidad de que cada uno de los trabajadores de la empresa sepa lo que tiene que hacer en caso de que se produzca una contingencia incendios, explosiones, fugas de contaminantes químicos, amenaza de bomba, enfermedad grave repentina, etc.

Los planes de emergencia y autoprotección son de obligada implantación cuando existan circunstancias de riesgo y el personal debe estar entrenado para saber responder de forma rápida y segura ante estas situaciones.

Así mismo, el plan de emergencia o de contingencia se aplica en virtud de las características o magnitud del incidente, así como del lugar en el que tiene se aplica. De este modo, si el peligro se encuentra en el interior del establecimiento, se aplicará el plan de evacuación, mientras que, si éste se encuentra en el exterior se establecerán medidas para el confinamiento con el fin de evitar daños a las personas.

¿Deseas aprender más sobre este tema? Conoce nuestro programa Plan de Emergencias y contáctanos.

Deja un comentario