Los residuos peligrosos exigen un tratamiento específico y muy exigente. El correcto almacenamiento de estos es importante para todas las empresas para evitar riesgos o accidentes laborales, así como gestionarlos de manera correcta.
Es por esto que queremos compartir contigo algunos tips para la gestión de residuos peligrosos como:
- Identificar los tipos de residuos y clasificarlos en envases diferentes.
- Evitar arrastre por el viento y la contaminación del suelo, que puedan ocasionar los residuos peligrosos pulverulentos; dispóngalos sobre maderas y no sobre el suelo, envasados correctamente (envases herméticos) y/o confinados en sitio cerrado adecuadamente.
- Establezca el Plan de Seguridad, Salud y Medio Ambiente según su país o región.
Asimismo, las zonas de almacenamiento estarán separadas o fuera de la red de saneamiento Ambiental, para evitar contaminación de eventuales vertidos. Estas áreas de almacenamiento deberán ser diferenciadas para cada tipo de residuo, especialmente en el caso de incompatibilidad físico-química y para evitar la mezcla de los mismos.
Este procedimiento aplica a todo el personal de cada empresa, contratistas y subcontratistas, organización, alcaldías, gobernaciones y demás instituciones públicas y privadas. Sin embargo, lo más indicado es contar con el asesoramiento de un profesional.